Ir al contenido principal

FUNCIONES TEXTO


 

 FUNCIONES DE TEXTO

Son aquellas que permite al usuario modificar algunas condiciones por otras, cambiar o quitar espacios en blanco, entre otras donde se puede operar las diferentes cadenas de texto acorde a los resultados que deseamos.

FUNCION

DESCRIPCION

SINTAXIS

IZQUIERDA

Coloca como resultado un mero determinado de letras desde el inicio de un texto

=IZQUIERDA(texto

; [número de caracteres])

DERECHA

“La   misma   función que IZQUIERDA, pero al lado

=DERECHA(texto;  [número  de caracteres])

LARGO

Restablece el especifico número de escrituras de un texto

=LARGO(texto)”

MAYUSC

Cambia un determinado texto que se encuentra en letras minúsculas en mayúsculas”

=MAYUSC(texto)”

MINUSC

“Se parece a la función MAYUSC, pero este cambia un texto  que se encuentra en letras mayúsculas en minúsculas”

=MINUSC(texto)”

855MONEDA

Cambia un numero de texto utilizando forma de moneda

=MONEDA(número; [número de decimales])

REEMPLAZAR

“Sustituyuna fracción de un texto por otra”

=REEMPLAZAR(texto original; número inicial; número de caracteres; texto nuevo)”

REPETIR

Redunda el texto de un especifico mero definitivo de veces”

=REPETIR(texto;    número    de veces)”

SUSTITUIR

“Sustituye    el    texto

 

existente por un texto nuevo

=SUSTITUIR(texto; texto original; texto nuevo; [número de repeticiones])

IGUAL

“Evidencia si dos textos son textualmente   iguales y restituye VERADERO o FALSO”

=IGUAL(texto 1; texto 2)”

VALOR

Cambia un determinado texto que simboliza un mero específico en un número”

=VALOR(texto)”

VALOR.NUMERO

Cambia el texto a mero de modo autónomo a la distribución regional”

=VALOR.NUMERO(texto;[separ ador decimal]; [separador grupo])

EXTRAER

Como su nombre mismo nos indica nos permite sacar equivalencias propias de  una  condición  

 

=EXTRAER (Celda; Posición inicial;  Número de caracteres)”

BUSCAR V

“Permite hallar un valor dentro de un rango o en alguna condición y saber si dicho valor existe o no.”

=BUSCARV (Valor BUSCADO; Matriz buscar; Indicador de Columna     ;Ordenado)”   

ENCONTRAR

Devuelve la posición inicial que se encuentra un texto o carácter, dentro de un rango de texto” Un dato importante de esta función es que diferencia entre mayúsculas y minúsculas.  

 

=ENCONTRAR (Texto buscado; Celda; 1)”


FUNCIÓN IZQUIERD
PASOS
1) Colocamos los fundamentos en una hoja de cálculo de Excel, y luego hacemos clic en la celda que se va a ingresar la función.


2) Posterior se coloca la función, y se selecciona la celda.


3) Luego de haber colocado tanto la función como los signos correspondientes, hacemos clic y observamos que nos sale la primera letra de las palabras que se encuentran en la celda A14.


4) A continuación, se utiliza la función IZQUIERDA

combinada con otras funciones y utilizando s celdas.



FUNCIÓN DERECH
PASOS:
1)  Añadimos los datos a utilizar en un documento de Excel, e ingresamos la función: =DERECHA (
2) Procedemos a seleccionar la celda donde se encuentran los caracteres que deseamos extraer, colocaremos: =DERECHA (A2;



3) Por último adimos la ubicación del número de equivalencias que deseemos extraer: =DERECHA (A2; 4)




DATO IMPORTANTE: Tanto para la función izquierda como derecha si no se señala la cantidad de equivalencias que deseamos, la formula de la función, nos dará como respuesta la cantidad del final de la equivalencia de la condición de texto que ingresamos. Si por el contrario, el número de equivalencias que se especifica excede la longitud de la cadena de texto, entonces entregará la condición completa.  

FUNCION MAYUSC
PASOS:

1)  Insertamos las reseñas en las celdas de Excel, y después damos clic en la celda que se va a integrar la función.


2)  Luego colocamos la función y se selecciona la celda a utilizar.



3)  Se digita la función completa, damos clic y observamos el resultado de la función.



4)  Por último, observaremos la función MAYUSC junto a otras funciones.


FUNCIÓN MINUSC

La función MINUSC es una función de texto que convierte todas las mayúsculas de una cadena de texto en minúsculas.

PASOS:

1) Colocamos las indicaciones necesarias en las celdas de una hoja de cálculde Excel, y posterior hacemos clic en la celda que se va a colocala función.


2) Se coloca la función y se escoge la celda a utilizar.


3) Se digita tanto la función con su correspondiente sintaxis, se da clic y dobserva el resultado de la función.

4) Para terminar, colocamos la función MINUSC, mezclada con otras funciones y vemoel resultado.




FUNCIÓN REEMPLAZAR

La función reemplazar en Excel sirve para reemplazar parte de una cadena de texto, en función del número de caracteres que especifique para una cadena de texto diferente.

PASOS:

1) Se insertan todos los datos correspondientes a utilizar.

2) Luego digitamos la función, y colocamos los datos conforme a la sintaxis de la función.

3) Posteriormente, hacemos clic, y visualizamos el resultado  de la función insertada.

4) A continuación, podemos observar a la función REEMPLAZAR junto con otras funciones.


FUNCIÓN EXTRAE

Esta función nos ayuda a extraer caracteres que pertenecen a una cadena de texto. Lo único que debemos proporcionar es el número de caracteres que deseamos extraer y su punto de inicio dentro de la cadena de texto.

PASOS:

1) Colocamos los registros en un documento de Excel, luego seleccionamos la celda e ingresamos: =EXTRAE (

 2) Escogemos la celda A1 en nuestro caso para conseguir la referencia de dicha celda: =EXTRAE (A1,


3)Luego ubicamos el estado original del texto dentro de la condicn de la celda seleccionada. Esta posición en nuestro caso es 4. =EXTRAE (A1, 4



4)Por último ingresamos la cantidad de equivalencias que queremos extraer, que en nuestro caso será 9. =EXTRAE (A1,4,9)


FUNCIÓN BUSCAR V 

PASOS:

1) Ingresamos la condición en una hoja de Excel, seleccionamos la celda y colocamos: =BUSCARV (

 

2)  Posteriormente  se  selecciona  la  celda  correspondiente  para  obtener  su referencia: =EXTRAE (A1,

Fig. 61 Autora: Propietario
3) Señalamos nuestra base de datos de donde vamos a buscar la condición que deseamos

 Fig. 62 Autora: Propietario

4) Colocamos el número de columna de donde queremos obtener la información



Fig. 63 Autora: Propietario

5) Por último colocamos el ordenado que en nuestro caso sería FALSO


Fig. 64 Autora: Propietario

FUNCIÓN ENCONTRA

PASOS:

1) Ingresamos la información que deseamos adir dentro del documento de

 Excel, luego seleccionamos una celda y anotamos la fórmula: =ENCONTRAR (

 

 2) Posterior a este paso añadimos la condición que deseamos encontrar, en nuestro caso colocaremos T”: =ENCONTRAR (“T”;


Fig. 65 Autora: Propietario

3) A continuación seleccionamos la celdedonde se encuentra nuestra condición. =ENCONTAR (“T”; A2



Fig. 66 Autora: Propietario



4) Por último ubicamos cual es la posicn original de nuestra condición, en este caso la posición inicial de la palabra T”, la misma que es 1. =ENCONTRAR (“T”; A2; 1)



Fig. 67 Autora: Propietario


EJEMPOS COMBINADOS


A continuación, realizaremos algunos ejercicios combinando las funciones


a.- Al momento de ingresar al paciente este deberá obtener un código el mismo que va a contener la primera inicial de su nombre, la letra de en medio donde se encuentra el nombre y apellido del paciente, la inicial del apellido del paciente, los 2 últimos dígitos de la habitación donde va a ingresar, la ubicación de la cama y la primera palabra de su patología. Para crear dicho código emplearemos las siguientes funciones:

  • =IZQUIERDA(A3;1) → Primera inicial de nombre
  • EXTRAE(A3;LARGO(A3)/2;1) → Letra en medio de nombre y apellido
  • EXTRAE(A3;ENCONTRAR(" ";A3;1)+1;1) → Primera inicial de apellido
  • DERECHA(B3;2) → 2 últimos dígitos de habitación
  • C3 → Ubicación de cama
  • IZQUIERDA(D3;ENCONTRAR("   ";D3)-1)   →    Primera   palabra   de patología


   Todas estas funciones se unen con (Amberson) = 

=IZQUIERDA(A3;1) 

&EXTRAE(A3;LARGO(A3)/2;1)&EXTRAE(A3;ENCONTRAR(" ";A3;1)+1;1)&DERECHA(B3;2)&C3&IZQUIERDA(D3;ENCONTRAR(" ";D3)-

Fig. 68 Autora: Propietario

b.-   En el área de cirugía necesitamos ver que pacientes poseen la presión normal para poder ejecutar la cirugía y posterior a esto crear un código para ingreso a quirófano.

  • Primero  vamos  a  determinar  si  la  presión  esta  normal,  para  ello empl
  • =SI (Y (C10>95; C10<99);"Normal; SI (C10<86; "Hipoxia severa”; “Hipoxia leve"))


Fig. 69 Autora: Propietario

  • Escogeremos solo a los pacientes que su presión sea normal para ejecutar la cirugía
  • =SI (D10="Normal";"Ejecutar";SI(C10="Hipoxialeve";"Reagendar";"Reagendar "))

Fig. 70 Autora: Propietario

  • Posterior a esto únicamente a los pacientes que puedan ejecutar su cirugía se les va a proporcionar un código que estará constituido por la inicial de su nombre, la inicial de su apellido, y los últimos 3 dígitos de su cédula de identidad, de caso contrario para aquellos pacientes que deban re agendar su cirugía el código será 

  • =SI (D10="Normal";"Ejecutar";SI(C10="Hipoxialeve";"Reagendar";"Reagendar "))

Fig. 71 Autora: Propietario


c.- Para que el paciente o familiar de este pueda descargar el medicamento necesita de un código, el mismo que debe contener, la inicial del nombre del paciente, la inicial del apellido, el número de habitación, las 3 primeras iniciales del área en que se encuentra y las 5 primeras iniciales del medicamento que se solicita.


  • =IZQUIERDA(A17;1) → Inicial del nombre
  • EXTRAE(A17;ENCONTRAR(" ";A17;1)+1;1) → Inicial apellido
  • C17 → Habitación
  • IZQUIERDA(D17;3) → Área
  • IZQUIERDA(B17;5) → Medicamento


=IZQUIERDA(A17;1)&EXTRAE(A17;ENCONTRAR(" ";A17;1)+1;1)&C17&IZQUIERDA(D17;3)&IZQUIERDA(B17;5)


Fig. 72 Autora: Propietario

d.-  Los laboratorios siempre funcionan con un código para identificar a sus pacientes y conocer en qué estado se encuentra el pedido en laboratorio, en este caso únicamente los hemogramas ya están subidos al sistema y los demás exámenes están pendientes, para revisar el resultado de los exámenes el laboratorio otorga un código que debe contener: la primera inicial de su nombre, la letra de en medio donde se encuentra el nombre y apellido del paciente, la inicial del apellido del paciente, número de piso y las 4 primeras letras del área en donde se encuentran

  • Primero vamos a detallar que únicamente los hemogramas estén subidos, aplicando la siguiente fórmula

=SI(B23="Hemograma";"Subido";SI(B23="FunciónRenal";"Pendiente";"Pe ndiente"))



Fig. 73 Autora: Propietario


  • Posterior a esto únicamente los exámenes que estén subidos aparecerá un código, de caso contrario se muestra la palabra Pendiente

=SI(E23="Subido";IZQUIERDA(A23;1)&EXTRAE(A3;LARGO(A3)/2;1)&EXT RAE(A23;ENCONTRAR(" ";A23;1)+1;1)&D23&IZQUIERDA(C23;4);SI(E23="Pendiente";"Pendiente"))



Fig. 74 Autora: Propietario


e.- Para crear un código de citas de pacientes vamos a emplear las siguientes fórmulas:

  • Primero vamos a crear el código que constará de la primera inicial del primer nombre del paciente, la primera inicial del segundo nombre, el primer apellido, la inicial del segundo apellido y los 2 últimos dígitos de la cédula.

  • =IZQUIERDA(A35;1) → Inicial del primer nombre
  • EXTRAE(A35;ENCONTRAR("  ";A35;1)+1;1)  →   Inicial  del  segundo nombre
  • IZQUIERDA(B35;ENCONTRAR(" ";B35)-1) → Primer apellido
  • EXTRAE(B35;ENCONTRAR("  ";B35;1)+1;1)  →  Inicial  del  segundo apellido
  • DERECHA(C35;2) → 2 últimos dígitos de la cédula

Fig. 75 Autora: Propietario

  • Una vez creado el código vamos a registrar la fecha y el área para la cita

Fig. 76 Autora: Propietario


  • Luego realizamos un tipo de base de datos con la información que tenemos y para ello empleamos la fórmula =BUSCARV( , donde al momento de ingresar el código del paciente nos salga la fecha y el área donde se agendó la cita.

Fig. 77 Autora: Propietario

  • Por último, podemos crear una lista que nos permita solo escoger el código y se cargará automáticamente el resto de datos

- Creamos una lista con todos los códigos


Fig. 78 Autora: Propietario



Hacemos clic en el primer código y nos dirigimos a Datos y luego a validación de datos





- Buscamos la opción lista y hacemos clic



Fig. 65 Autora: Propietario


- Hacemos clic en la parte de Origen



Fig. 65 Autora: Propietario





- En  la  lista  que  teníamos  previamente  con  los  códigos  la  señalamos  y hacemos clic en cuadro de validación (debajo de la x)




Fig. 65 Autora: Propietario



- Hacemos clic en Aceptar


Fig. 65 Autora: Propietario


- Aparecen los códigos automáticamente, y si seleccionamos otro, aparecerá la fecha y área de cita correspondiente al mismo


Fig. 65 Autora: Propietario



Fig. 65 Autora: Propietario































Comentarios

Entradas más populares de este blog

FUNCIONES BASICAS DE EXCEL

Una función en Excel es una fórmula que viene predefinida en la herramienta la cual facilita el proceso de formulación y simplifica el desarrollo de cálculos complejos. Integrantes:  ALEXIS TACURI FRANCIS GONZALES MARIA CHIMBORAZO BAYRON CORONEL CRISTINA IZURIETA