Ir al contenido principal

FUNCIONES LOGICAS


Funciones Lógicas en Excel 

 

Las funciones lógicas en Excel se utilizan para la toma de decisiones. En base al resultado lógico (VERDADERO/FALSO) de una función, decidiremos si ejecutar o no cierta acción requerida. 

 

FUNCIÓN 

DESCRIPCIÓN 

SI 

Evalúa una prueba lógica y permite realizar dos acciones distintas en función de si el resultado de evaluar la expresión es VERDADERO o FALSO. 

SI ERROR 

Evalúa una expresión y devuelve un resultado lógico de VERDADERO si la expresión es errónea o si genera un error y FALSO si la expresión es correcta y no genera ningún tipo de error. 

 

Función SI 

La función SI en Excel es parte del grupo de funciones Lógicas y nos permite evaluar una condición para determinar si es falsa o verdadera. La función SI es de gran ayuda para tomar decisiones en base al resultado obtenido en la prueba lógica. 

Sintaxis de la función SI 

Además de especificar la prueba lógica para la función SI también podemos especificar valores a devolver de acuerdo al resultado de la función. 

 

  • Prueba_lógica (obligatorio): Expresión lógica que será evaluada para conocer si el resultado es VERDADERO o FALSO. 

  • Valor_si_verdadero (opcional): El valor que se devolverá en caso de que el resultado de la Prueba_lógica sea VERDADERO. 

  • Valor_si_falso (opcional): El valor que se devolverá si el resultado de la evaluación es FALSO. 

La Prueba_lógica puede ser una expresión que utilice cualquier operador lógico o también puede ser una función de Excel que regrese como resultado VERDADERO o FALSO. 

Los argumentos Valor_si_verdadero y Valor_si_falso pueden ser cadenas de texto, números, referencias a otra celda o inclusive otra función de Excel que se ejecutará de acuerdo al resultado de la Prueba_lógica. 

Ejemplos  

Probaremos la función SI con el siguiente ejemplo. Tengo una lista de alumnos con sus calificaciones correspondientes en la columna E. Utilizando la función SI mostraré un mensaje de SUSPENSO si la calificación del alumno es inferior a 5 y un mensaje de APROBADO si la calificación es mayor o igual a 5. La función que utilizaré será la siguiente: 

=SI(E2<5;"SUSPENSO";"APROBADO") 

Observa el resultado al aplicar esta fórmula en todas las celdas de la columna f. 

 

Utilizar una función como prueba lógica 

Es posible utilizar el resultado de otra función como la prueba lógica que necesita la función SI siempre y cuando esa otra función devuelva como resultado VERDADERO o FALSO. Un ejemplo de este tipo de función es la función ESNUMERO la cual evalúa el contenido de una celda y devuelve el valor VERDADERO en caso de que sea un valor numérico. En este ejemplo quiero desplegar la leyenda “SI” en caso de que la celda de la columna A efectivamente tenga un número, de lo contrario se mostrará la leyenda “NO”. 

=SI(ESNUMERO(A2), "SI", "NO") 

Este es el resultado de aplicar la fórmula sobre los datos de la hoja: 

Ejemplo función lógica SI utilizando como prueba lógica otra función 

Utilizar una función como valor de retorno 

Como último ejemplo mostraré que es posible utilizar una función para especificar el valor que se tiene que devolver. Necesito que en caso de que la celda de la columna B (Tipo Contador) contenga un valor numérico se sumen todos los valores de la columna F (Contador) de la tabla de contadores cuando el Tipo Contador coincida con el valor de la columna E (Tipo). La función que me ayudará a realizar esta operación es la siguiente: 

=SI(ESNUMERO(B6);SUMAR.SI($E$6:$E$12;B6;$F$6:$F$12);"No") 

Como puedes observar, el segundo argumento es una función la cual se ejecutará en caso de que la prueba lógica sea verdadera. Observa el resultado de esta fórmula: 

Utilizar una función como valor de regreso 
 

Sólo en los casos donde la función SI era verdadera se realizó la suma. De la misma manera podríamos colocar una función para el tercer argumento en caso de que el resultado de la prueba lógica fuera falso. 

 

Función SI. ERROR 

 

Puede usar la función SI. ERROR para capturar y controlar errores en una fórmula. SI. ERROR devuelve un valor especificado si una fórmula se evalúa como un error; de lo contrario, devuelve el resultado de la fórmula. 

Sintaxis 

SIERROR (valor; valor_si_error) 

La sintaxis de la función SI. ERROR tiene los siguientes argumentos: 

  • value    Obligatorio. Es el argumento donde busca un error. 

  • value_if_error    Obligatorio. El valor que se devuelve si la fórmula se evalúa como un error. Se evalúan los siguientes tipos de error: #N/A, VALOR!, REF!, DIV/0!, NUM!, #¿NOMBRE? o NULO!. 

Observaciones 

  • Si valor o value_if_error es una celda vacía, SI.ERROR lo trata como un valor de cadena vacío (""). 

  • Si valor es una fórmula de matriz, SI.ERROR devuelve una matriz de resultados para cada celda del rango especificado en el valor. Vea el segundo ejemplo a continuación. 

Ejemplos 

Copie los datos de ejemplo en la tabla siguiente y péguelos en la celda A1 de una hoja de cálculo nueva de Excel. Para que las fórmulas muestren los resultados, selecciónelas, presione F2 y luego Entrar. 

Cuota 

Unidades vendidas 

 

210 

35 

 

55 

0 

 

 

23 

 

Fórmula 

Descripción 

Resultado 

=SI.ERROR(A2/B2; "Error en el cálculo") 

Comprueba si hay un error en la fórmula en el primer argumento (divide 210 entre 35), no encuentra ningún error y devuelve los resultados de la fórmula 

6 

=SI.ERROR(A3/B3; "Error en el cálculo") 

Comprueba si hay un error en la fórmula en el primer argumento (divide 55 entre 0), encuentra un error de división entre 0 y devuelve valor_si_error 

Error en el cálculo 

=SI.ERROR(A4/B4; "Error en el cálculo") 

Comprueba si hay un error en la fórmula en el primer argumento (divide "" entre 23), no encuentra ningún error y devuelve los resultados de la fórmula 

0 

 

Ejemplo 2 

Cuota 

Unidades vendidas 

Relación 

210 

35 

6 

55 

0 

Error en el cálculo 

 

23 

0 

Fórmula 

Descripción 

Resultado 

=C2 

Comprueba si hay un error en la fórmula en el primer argumento del primer elemento de la matriz (A2/B2 o divide 210 entre 35), no encuentra ningún error y devuelve los resultados de la fórmula 

6 

=C3 

Comprueba si hay un error en la fórmula en el primer argumento del segundo elemento de la matriz (A3/B3 o divide 55 entre 0), encuentra un error de división por 0 y devuelve valor_si_error 

Error en el cálculo 

=C4 

Comprueba si hay un error en la fórmula en el primer argumento del tercer elemento de la matriz (A4/B4 o divide "" entre 23), no encuentra ningún error y devuelve los resultados de la fórmula 

0 

 

 

FUNCION CONTAR SI

PASOS
  • Añadimos la información en el documento nuevo de Excel, y posteriormente  escogemos la celda en la que queremos ingresar la fórmula de la función respectiva.
  • Nos dirigirnos a la barra de fórmulas y colocamos la función =CONTAR.SI (


  • Seleccionamos el rango a tomar en cuenta para contar =CONTAR.SI (C2:C5;


  • Colocamos el criterio de las celdas para contarlas (en nuestro caso “Si, No)cuando  empleamos  texto  se  coloca  entre  comillas,  y  se  cierra  pantesis. =CONTAR.SI (C2:C5; “Criterio”)




FUNCION Y

  • Ingresamos la razón, y posteriormente señalamos la celda en la que se quiere ingresar larmula.


  • Nos dirigirnos a la barra de fórmulas y colocamos la función  =Y (


  • Seleccionamos una celda que va a ser el valor gico 1, para comprobar si es mayor o igual a un cierto valor.  =Y (B2>100;


  • Seleccionamos otra celda, que se el valor gico 2, y verificamos si es menor o igual a un cierto valor.  Que será Verdadero en caso que cumpla su criterio, y falso cuando no se cumplan.  =Y (B2>100; B2<=90)


Comentarios

Entradas más populares de este blog

FUNCIONES BASICAS DE EXCEL

Una función en Excel es una fórmula que viene predefinida en la herramienta la cual facilita el proceso de formulación y simplifica el desarrollo de cálculos complejos. Integrantes:  ALEXIS TACURI FRANCIS GONZALES MARIA CHIMBORAZO BAYRON CORONEL CRISTINA IZURIETA